
UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO ARMANDO REVERON
LA VECINDAD NUEVA ESPARTA VENEZUELA
DATOS OFICIALES
- Código : PD04871705
- Fundado : 01 de septiembre de 2016
- 7 años y 3 meses de servicio
- Teléfono : 0295 2536363
- Email : ar.controldeestudio.yb@gmail.com, reveron.adm@gmail.com
- Dirección : Vía Principal Santa Ana - Juangriego, Sector La Vecindad , LA VECINDAD NUEVA ESPARTA, VENEZUELA
INICIO DE SESIÓN
HISTORIA
LA U.E. COLEGIO ARMANDO REVERÓN DE LA VECINDAD, inicia sus actividades en el mes de septiembre del año 2016 en la población de La Vecindad, Municipio Gómez del Estado Nueva Esparta, por la Asociación Civil Educa 2016, para ofrecer y garantizar a los niños, niñas y adolescentes que ingresan a la misma una formación integral en respuesta a lo establecido en el marco legal vigente en materia educativa. nnEn el 15 de febrero del 2017, el Ministerio del Poder Popular para la Educación aprueba y concede el epónimo "Armando Reverón" a la Asociación Civil Educa 2016, y en abril del mismo año otorga el Código de Funcionamiento N° PD04871705.
Hoy en día, la organización funciona bajo un modelo de gobernanza llamado "Talentocracia".
La talentocracia se hace presente en el colegio gracias a nuestro propio sistema organizcional de burbujas.
OBJETIVOS
VISIÓN: Una Comunidad de seres Conscientes y Auténticos, en la que cada quien VALORE los matices de sus Propios Colores.
--
MISIÓN : Alentar el espíritu del Autodescubrimiento.
--
CÓDIGO REVERÓN:
--
1) Autenticidad: muestra lo mejor de ti.
2) Honestidad: defiende la verdad.
3) Creatividad: rompe esquemas con tus ideas.
4) Disciplina y compromiso: cumple cada día lo que prometes.
5) Trabajo en equipo: tu equipo es tu responsabilidad.
ETAPAS
Desde I GRUPO hasta III GRUPO
Desde I GRUPO hasta III GRUPO
Niños de 3 a 5 años
Desde 1er. hasta 6to. GRADO
Desde 1er. hasta 6to. GRADO
Orientamos a los niños y niñas a fortalecer esencialmente valores de vida y convivencia comunitaria, esto sumado a las diferentes áreas de aprendizaje fundamentales para su desarrollo integral, haciendo especial énfasis en la aplicación de comunicación, integración y respeto a la diversidad humana y ambiental, considerando que la niñez es la tierra fértil para nosotros plantar el futuro.
Nuestras acciones pedagógicas tratan de modelar las percepciones como el aprender a conocer y aprender a hacer en contexto, aprender a vivir juntos (aprender a vivir con otros) y aprender a ser; con herramientas didacticamente adecuadas a la diversas edades y condiciones cognitivas de las niñas y niños, además de promover con las áreas complementarias la música, la tecnología y la inducción a otro idioma. Estas acciones nos permiten cultivar nuestro propósito de lograr estudiantes que:
Desde PRIMER hasta QUINTO AÑO
Desde PRIMER hasta QUINTO AÑO
En esta etapa enfocamos nuestra labor a consolidar valores esenciales con miras a la formación de ciudadanos potencialmente exitosos, conscientes de las herramientas comunicacionales, científica y tecnológicas de esta era para el desarrollo sustentable. Impulsamos en procesos dinámicos e innovadores para lograr educandos capaces de adaptarse con éxito a los desafíos académicos y sociales que se presentan en los diversos contextos. Nuestro deber es consolidar estudiantes que tengan la formación para:
Formamos alumnos que: